El Uso de la tecnología en la Agroindustria

 El uso de la tecnología en la Agroindustria

El mundo está en constante cambio: todos los sectores están incorporando la digitalización en sus procesos, y el sector agroindustrial está obligado a hacerlo en la actualidad, especialmente frente a la posibilidad de un déficit de alimentos en el futuro.

Para asegurar la seguridad en la alimentación, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sugiere que una nación elabore el 75% de los alimentos que su población ingiere.

 


A escala global, se ha establecido el término "AgTech" para englobar ciertas tecnologías novedosas relacionadas con el sector agrícola. A continuación, te presentamos las más relevantes:

  • Sensores, Big Data y Software de gestión
 Esta Agtech se basa en sensores para el monitoreo de variables agrícolas que influyen su ciclo, el procesamiento de grandes volúmenes de información y un sinnúmero de aplicaciones para que los agricultores puedan tomar mejores decisiones respecto a la gestión de sus cultivos.
  • Tractores autónomos

Esta tecnología permite al agricultor controlar el tractor desde un dispositivo móvil, con sencillas instrucciones, programando sus tareas para que este opere posteriormente de forma autónoma, mientras que el agricultor pueda dedicar su tiempo a otras tareas de la explotación.

  • Drones para fumigación
Sistemas para riego de cultivos y sensores para el monitoreo del ganado son algunas de las aplicaciones implementadas en la agroindustria para mejorar la productividad y el aprovechamiento de los recursos.

 

  • Robótica

Los robots para aplicaciones agrícolas a nivel mundial han tenido un importante desarrollo en los últimos años; desde robots expertos en procesos de sembradío, fertilización y cuidado fitosanitario, hasta robots recolectores de frutillas, uvas y pimientos.

Mediante el uso de tecnologías inteligentes, hemos creado soluciones que facilitan lograr la eficiencia en el campo y la producción agrícola mediante la mejora de las tareas, los procesos de adquisición, el procesamiento industrial de alimentos e ingredientes, la logística (clave para la rentabilidad de una empresa debido a la variabilidad geográfica en la procedencia de las materias primas), la seguridad alimentaria y la trazabilidad.

Si quieres continuar investigando sobre el tema, te mostramos un video que podría interesarte: 



Comentarios

  1. Y yo que pensaba que la tecnología solo era el internet 😯

    ResponderEliminar
  2. La información es muy interesante, especialmente por cómo las tecnologías como drones, sensores y robótica están transformando la agroindustria. El concepto de "AgTech" resalta la importancia de la innovación para mejorar la productividad y enfrentar desafíos como el déficit alimentario.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Agroindustria: Motor de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Alimentaria

La agroindustria y el cambio climático: Soluciones innovadoras para un sector más verde.