La agroindustria y el cambio climático: Soluciones innovadoras para un sector más verde.

 La agroindustria y el cambio climático: Soluciones innovadoras para un sector más verde.

Como consecuencia de la emisión excesiva de gases de efecto invernadero y de la intensificación de ciertas actividades contaminantes, el cambio climático se ha agravado, afectando cada vez más a las distintas zonas del globo, siendo la agricultura uno de los sectores más afectados por estos cambios de temperatura.

Ante este escenario, es importante conocer los tipos de retos y las soluciones que puedes encontrar para tus cultivos.

Causas del cambio climático que afectan a la agricultura

Entre los factores más conocidos que provocan el cambio climático, los más preocupantes para la agricultura son las emisiones de gases de efecto invernadero, causadas por la quema de combustibles fósiles, y la deforestación excesiva. 

Cambio climático: impacto y soluciones en la agricultura

Hay muchos factores que pueden hacer que su cultivo sea improductivo, pero hemos seleccionado tres a los que hay que prestar especial atención cuando pensamos en los impactos sobre la agricultura.

Cambios en las hormonas vegetales:

Los cambios de temperatura que se producen como consecuencia del cambio climático tienen el poder de afectar a la producción hormonal de las plantas. Un gran ejemplo de ello son las fitohormonas, hormonas producidas por las plantas cuya función es desarrollar las diferentes estructuras de las plantas y permitirles dar fruto o producir grano.

Cuando la producción de estas hormonas del crecimiento se ven afectadas, las plantas tienen dificultades para desarrollarse, lo que puede provocar no sólo retrasos en la entrega de grano por parte de las plantas, sino también la pérdida de la calidad comercial del mismo.

Propagación de plagas y enfermedades en los cultivos

A medida que cambian las temperaturas, las plagas y enfermedades pueden propagarse más ampliamente en los cultivos.

Con los cambios en las precipitaciones en determinadas regiones, la aparición de plagas o enfermedades en épocas inesperadas del año puede ser más habitual, dependiendo del tipo de cambio climático que esté experimentando esa región.

En los cultivos en los que se produce un aumento de las precipitaciones, hay más posibilidades de que aumente la aparición de hongos causantes de enfermedades.

Reducción de la fertilidad del suelo

Otro impacto es la infertilidad del suelo causada por la reducción de las precipitaciones como consecuencia del cambio climático. Esta reducción de la fertilidad se debe a la desecación del suelo, que se vuelve más sensible a la fuerza del viento, lo que provoca la erosión.

Este fenómeno se caracteriza por el desplazamiento del suelo a otras zonas, de modo que no se asienta en un mismo lugar, lo que impide la estabilización de los nutrientes, haciendo que la tierra sea infértil y esté menos preparada para proporcionar las sustancias que necesitan las plantas.

Soluciones a los impactos del cambio climático



Tecnología e innovación

Explorar nuevas tecnologías y formas de trabajar en el campo es una de las mejores maneras de prepararse para las eventualidades que puedan surgir en la agricultura como consecuencia del cambio climático.

Técnicas de riego

El riego por goteo es una solución muy valiosa para una mejor gestión del agua en los cultivos, evitando el despilfarro y garantizando que los cultivos dispongan del agua que necesitan para prosperar, ya que permite hacer llegar a las plantas sólo la cantidad de agua necesaria para su desarrollo.

Este riego, que vierte lentamente el agua sobre las plantas a través de pequeñas tuberías, no sólo garantiza la salud de las plantas, sino que también permite ahorrar agua, incluso durante los periodos de fuertes lluvias, para disponer de más en los momentos en que pueda prevalecer la sequía.

Cuidado con las plagas y enfermedades de los cultivos

El uso de insumos capaces de combatir las plagas y enfermedades provocadas por el cambio climático se hace indispensable. Hablamos de soluciones agrícolas como insecticidas, herbicidas y fungicidas.

También te puede interesar este video sobre el tema: 










Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Agroindustria: Motor de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Alimentaria

El Uso de la tecnología en la Agroindustria